La programación, gratuita y abierta a toda la ciudadanía, incluye danza contemporánea, música, expresión audiovisual o visitas guiadas y nocturnas a edificios emblemáticos
l casco histórico se convertirá este sábado (13 de septiembre) en un escenario al aire libre, con danza contemporánea, música en directo, tradiciones, memoria audiovisual y visitas guiadas a edificios emblemáticos
La iniciativa, gratuita y accesible, une tradición e innovación para compartir el legado de la única Ciudad de Canarias con el reconocimiento de UNESCO
El evento se celebra de forma simultánea en las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, una acción compartida que refuerza la proyección cultural de la ciudad tinerfeña
Este sábado 13 de septiembre, acompáñanos en la Casa Anchieta para la proyección de películas históricas de La Laguna, con imágenes filmadas entre 1926 y 1976.
“Que estas fiestas del Cristo nos recuerden lo que somos: una ciudad con historia, con valores, con corazón”, expresa Aniano Cabrera en representación de la entidad deportiva
La nueva piel del equipo canarista es una conexión con el pasado para honrar un legado que contribuyó a la declaración de la Ciudad de los Adelantados como Patrimonio Universal de la Humanidad por parte de la Unesco.
El municipio registra un flujo constante de visitantes nacionales e internacionales atraídos por su centro histórico Patrimonio de la Humanidad, los paisajes de Anaga y una gastronomía basada en el producto local
El primer recorrido por Barrio Nuevo y Gracia confirma la magnífica acogida de una iniciativa que visitará también San Miguel de Geneto y Valle de Guerra y finalizará el 30 de septiembre
Ambas actividades están promovidas por la Asociación de Vecinos del Casco, en colaboración con la concejalía de Fiestas del Ayuntamiento
Esta actuación conllevará la instalación de una nueva solución constructiva, preparada para soportar el tránsito de vehículos y evitar hundimientos en la calzada
La obra, fruto del trabajo de varios autores, no solo recopila la genealogía de la comarca nordeste durante el siglo XVII, sino que permite recorrer la evolución de sus pueblos y conocer los actos jurídicos que llevaban a las personas ante el escribano público, como las dotes matrimoniales o las pruebas de pureza de sangre.
El proyecto de preservación del patrimonio audiovisual local finaliza su recorrido por los centros ciudadanos con una alta participación
El encuentro incluye conciertos en espacios como la ermita de San Miguel, el convento de Santo Domingo o la iglesia San Bartolomé de Tejina, y un amplio programa formativo
El exconvento de Santo Domingo reúne a investigadores de distintos países con un programa de ponencias excepcional, que unirá Asia y América con Canarias
La Unesco requiere este documento para asegurar la correcta protección y la gestión de los valores patrimoniales del lugar
Centenares de personas se suman a un recorrido por siglos de historia y herencia cultural de los pueblos de la Isla